Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de octubre de 2013

La etapa de los celos ante la llegada de un hermano

Querid@s lector@s:

Desde antes del nacimiento de Jordi Jr ya empecé a notar en Sarah un pequeño cambio de conducta, además de ser un año de muchos cambios, los temidos 2 años por los ingleses, se sumaba la llegada de un hermano.

Empezó la guardería con gran éxito donde adquirió nuevas habilidades comunicativas, es como si su personalidad se expandiera, se abrió a nuevos conocimientos. Al principio era un poco reacia a la guardería pero salvo los constipados que cogió todo le fue genial. Poco a poco fui viendo su progreso

A finales de curso le quitamos el pañal, cuando ya estaba preparada, y no fue tan difícil como me imaginaba. Muchas veces creemos que es peor de lo que realmente es, lo mismo me pasó cuando la desteté, en sólo tres días, inventé un juego en el que el oso amoroso de mi pijama se había bebido toda la flechita y acabó aceptándolo sin rechistar demasiado... estaba ya embarazada de Jordi Jr, según dicen cambia el sabor de la leche también ya que para cada niño es diferente. 

Sarah siempre ha sido el centro de nuestras vidas, la primera hija, la primera nieta, la primera en todo... y ahora eso había que compartirlo. Antes de la llegada ella ya sabía que venía un cambio importante, la estábamos preparando pero al coincidir con los 2 años, aparecieron las rabietas, que era día sí y día también. 

En junio nació Jordi y al principio reaccionó bastante bien, lo miraba de reojo, seguimos el consejo de regalarle una muñeca como si fuera regalo del nene, lo tocaba... pero cuando llegaban las visitas, pese a que los preparábamos para que la saludasen a ella primero, miraba de reojo cuando hacían carantoñas al bebé. No se le escapaba nada. De repente un día nos soltó que ella también quería ser un bebé, quería un chupete... hubo como un retroceso, pero no le dimos importancia, a veces incluso le seguíamos el juego, pero siempre premiando la conducta cuando se portaba bien. 

Con el comienzo del cole y al empezar yo de nuevo a trabajar, de estar todo el día juntas en verano a verme sólo por las tardes o de noche hemos vuelto a ver un pequeño brote de celos, ha empezado a decir mentiras. Simplemente hay que hablarle y decirle que no hay que decir mentiras por las consecuencias que pueden tener. 

Los celos son algo normal, de hecho lo raro sería que no los tuviera o que no los hubiera manifestado en el momento. 

Tampoco me parece bien el decirle que "ya es mayor" porque realmente no lo es, ni tiene que tener responsabilidades como el cuidar de su hermano, simplemente si las hace le recompensamos y como mucho la hacemos partícipe de su cuidado a lo que ella responde con mucha ilusión. 
Quiere cogerlo, se sube en su taburete para ver cómo le cambiamos y coge el pañal para tirarlo a la basura. A veces incluso juega con él llenándolo de juguetes. 

Es su hermano, y pese a los pequeños celos que le han podido surgir (que son lo más normal del mundo y tienen que manifestarse), le quiere.
Jordi por su parte la mira y le sonríe, la sigue con la mirada, intenta razonar a su manera. 



Y vosotr@s? Recordáis si padecisteis los celos? 

Fotos de Pinterest. 

jueves, 4 de octubre de 2012

Fiesta de cumpleaños


Hola amig@s!

Sarah está a punto de cumplir dos añitos y quiero prepararle una fiesta. En Pinterest he encontrado grandes ideas, tanto de decoración de mesas, como de tartas, detalles, etc... en este post os muestro las ideas que más me han gustado. 

Para empezar es importante mantener la calma! 



Aquí una idea a la hora de preparar la mesa: 


Es importante implicar a los hijos en la preparación de su propia fiesta, ya que les hará mucha ilusión a la vez que empiezan a colaborar con las tareas del hogar de una manera divertida.


Como los niños vendrán acompañados de sus papás es importante preparar también aperitivos originales como los que puedes encontrar aquí







De tartas no sé con cual de estas me quedaría, me parecen preciosas y muy originales:


                              










Y por supuesto, crearía unos detalles hechos por mí para los invitados. 







¿Qué os ha parecido? 

sábado, 2 de junio de 2012

Importancia de la lectura en nuestros hijos

Querid@s lector@s:

Desde siempre la lectura ha ocupado un lugar muy importante de mi vida. Los libros siempre han sido y serán una gran fuerte de información y de creatividad. Nos enseñan a soñar, imaginar, aprender y entender otros puntos de vista.

Uno de los mejores hobbies que pueden tener nuestros hijos es la lectura. No se trata de forzarles a leer los libros que mandan en la escuela, sino de que nos vean disfrutando de la lectura, ya que de pequeños actúan por imitación, e integrar los libros como los mejores regalos que se le puede hacer.

El tiempo que pasamos los padres con nuestros hijos debe ser de calidad, estar presentes, disfrutando de la presencia de ambos y la lectura es una gran actividad para compartirla con nuestros pequeños. Ya sea leyendo cuentos, mostrando imágenes, la lectura se convierte en algo placentero para ellos y nosotros.



Hay una gran diversidad de libros acorde con todas las edades y así, empezando como un juego puede acabar siendo uno de los mejores hábitos que pueden desarrollar nuestros hijos.

En en blog de http://www.elcuadernodepili.com/search/label/Libros encontrareis una gran variedad de libros para vuestros pequeños, donde además integran manualidades, pintura y cocina.



Los libros tienen que estar al alcance de nuestros hijos, integrados en su sala de juego. A continuación os dejo unas fotos inspiradoras para crear ese ambiente de juego y lectura que necesitan nuestros pequeños para su desarrollo.














 





 Y vosotr@s, ¿Dedicais tiempo a la lectura?¿cuáles son vuestros libros favoritos? ¿qué hobbies compartiis con vuestros hijos?
Un fuerte abrazo!
Pili